LOS DUEÑOS DEL ORO
EL REFUGIO DE LOS RICOS EN TIEMPOS DE CRISIS

Cinco personas fijan, dos veces al día, el precio del oro en un ritual nacido en 1919. Solo dan una referencia para el mercado de lingotes londinense, pero la cifra marca un patrón que afecta a las operaciones de todos los mercados de metales preciosos del mundo. Es el 'gold fixing', una liturgia extravagante que se mantiene desde los meses posteriores a la conclusión de la Primera Guerra Mundial.
Las reuniones, que se celebran a las 10.30 de la mañana y las tres de la tarde hora de Londres, fueron presenciales hasta 2004, año en que la familia Rothschild -en cuyas oficinas se celebraban- se retiró del negocio. Ahora son por teléfono, pero los representantes de los cinco grandes bancos implicados aún determinan la cifra de referencia a la antigua usanza, proponiendo valoraciones hasta lograr un equilibrio entre la oferta y la demanda.co personas fijan, dos veces al día, el precio del oro en un ritual nacido en 1919. Solo dan una referencia para el mercado de lingotes londinense, pero la cifra marca un patrón que afecta a las operaciones de todos los mercados de metales preciosos del mundo. Es el 'gold fixing', una liturgia extravagante que se mantiene desde los meses posteriores a la conclusión de la Primera Guerra Mundial.
Las reuniones, que se celebran a las 10.30 de la mañana y las tres de la tarde hora de Londres, fueron presenciales hasta 2004, año en que la familia Rothschild -en cuyas oficinas se celebraban- se retiró del negocio. Ahora son por teléfono, pero los representantes de los cinco grandes bancos implicados aún determinan la cifra de referencia a la antigua usanza, proponiendo valoraciones hasta lograr un equilibrio entre la oferta y la demanda.

Cada cuatro días cambia de manos la misma cantidad de metal que el conjunto de su industria minera es capaz de extraer en un año. Las compraventas se realizan con lingotes de 24 quilates (oro puro) y en torno a las 400 onzas de peso, bajo el estándar de calidad conocido como 'Good Delivery' que establece la London Bullion Market Association (LBMA).
En la mayoría de ocasiones, el oro intercambiado ni siquiera se mueve de sus valijas, situadas en las cajas fuertes de los principales bancos de las grandes capitales financieras del mundo.

Un valor que los defensores de la inversión en oro creen que todavía tiene recorrido al alza por las dificultades por las que pasan las economías de medio mundo. Otros analistas se preguntan, cada vez con más insistencia, si puede estar gestándose una burbuja en torno al metal.

La duda, ahora, es si esta estrategia es válida cueste lo que cueste la onza. Por el momento la demanda de oro de inversión no parece tener fin. A medio camino entre la adquisición de oro físico e invertir en renta variable están los productos financieros que basan sus rendimientos en la cotización de este metal.

Los altos precios del oro han revitalizado su producción, que ahora puede permitirse extracciones más caras y complicadas manteniendo la rentabilidad. Barrick Gold Corporation, la empresa de minería de oro a cielo abierto más importante del mundo, detalló en su informe del segundo trimestre los precios medios de extracción.

Curioso, verdad? Espero que te haya resultado interesante la informacion... muchas gracias por tu visita... y por tu solidaridad con mi pagina, no me hare de oro... pero bueno, contigo me basta, jeje.
Fuente: lasprovincias.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario